- SER UNO
RECURSOS EDUCATIVOS ON LINE PARA ESTOS TIEMPOS
En esta oportunidad te traigo las variadas herramientas que ofrece el Departamento de Tecnología Educativa y Ceibal ofrece recursos educativos que se encuentran en los Portales educativos Ceibal y Uruguay Educa para estudiantes docentes y familias.

PORTALES EDUCATIVOS
PORTAL CEIBAL
https://www.ceibal.edu.uy/es/articulo/plan-ceibal-durante-la-suspension-de-clases
CEIBAL EN CASA
Apoyo para docentes, actividades educativas digitales para estudiantes e ideas para compartir en familia.
PLATAFORMA CREA
https://www.ceibal.edu.uy/es/articulo/instituciones-privadas-acceso-plataformas-ceibal
PLATAFORMAS CON ACCESO A TRAVÉS DE USUARIO CEIBAL
CREA - Herramienta que permite a docentes gestionar sus clases en un entorno virtual, así como compartir materiales y experiencias con colegas y estudiantes en una comunidad educativa.
https://www.ceibal.edu.uy/es/crea
PAM - Plataforma Adaptativa de Matemática para Educación Primaria y Media, que pone a disposición de docentes y estudiantes más de 100.000 propuestas y actividades.
Matific - Plataforma gamificada de matemática para Nivel Inicial y Primaria, que ofrece a docentes y estudiantes más de 1.000 actividades lúdicas asociadas a los programas del CEIP.
Biblioteca País - Sitio web que cuenta con más de 7.000 recursos educativos y recreativos en diversos formatos, clasificados según Educación Inicial y Primaria y Educación Media.
https://www.ceibal.edu.uy/biblioteca
OTRAS HERRAMIENTAS CON ACCESO LIBRE (SIN USUARIO CEIBAL)
Repositorio de Recursos Educativos Abiertos (REA) - Repositorio con materiales educativos de acceso abierto desarrollados por docentes. Ir a https://rea.ceibal.edu.uy/
Valijas de herramientas TIC - Sitio de recursos seleccionados que incluye herramientas gratuitas, en línea y/o descargables, dirigidas principalmente a estudiantes de sexto en adelante, para trabajar en la creación de materiales gráficos, web y audiovisuales, edición de videos y sonidos, almacenamiento de información y programación de juegos, entre otros. Ir a https://valijas.ceibal.edu.uy/
CÓMO ACCEDER A LAS PLATAFORMAS
Si la institución nunca ha utilizado las Plataformas Ceibal
La institución debe realizar la solicitud a través de un siguiente formulario en línea al que se accede aquí:
https://contenidos.ceibal.edu.uy/formularios/view.php?id=87896
URUGUAY EDUCA
https://uruguayeduca.anep.edu.uy/recursos-educativos
TIPS para el uso de la plataforma CREA
https://uruguayeduca.anep.edu.uy/index.php/recursos-educativos/4316
Canal para chicos sordos oyentes
https://uruguayeduca.anep.edu.uy/index.php/recursos-educativos/4314
Cuento para explicar lo que está sucediendo
https://uruguayeduca.anep.edu.uy/index.php/recursos-educativos/4310
Recursos educativos para que niños y familias puedan saber más acerca de la COVID-19 y el nuevo coronavirus que la genera (SARS-CoV-2).
http://sh1.sendinblue.com/2lpj0hnp1t7e.html?t=1584491932
Reúne diferentes iniciativas y propuestas para hacer con niños y niñas en casa.
http://sh1.sendinblue.com/2met8hnp1t7e.html?t=1584680105
Rico casero y saludable - recetario para familia y escuela
https://uruguayeduca.anep.edu.uy/recursos-educativos/4274
Juegos aplicaciones y canciones para los más pequeños.
https://dtecceip.wixsite.com/contenidistas/juegos-y-aplicaciones
RADIO BUTIÁ una aplicación para explorar los contenidos sonoros en familia, una propuesta sonora para la infancia con identidad nacional y latinoamericana con listas de canciones sobre temas como: derechos de la infancia, medio ambiente, alimentación saludable, canciones de cuna, valores de convivencia y múltiples propuestas lúdicas.
Puede descargarse en:
https://radiobutia.app/fumtep/
PAKAPAKA es una señal pública argentina destinada a niños niñas de entre 2 y 12 años. Facilita el acceso a contenidos culturales y educativos mediante propuestas multiplataforma y transmedia (videos,audios,aplicaciones en vivo)
Escuela Uruguay en el mundo, edición 2019, pretende el acercamiento de niños y familias uruguayas que residen en el exterior y en nuestro país, a los valores culturales, tradiciones, significados, creencias y modos de comportamiento que crean y fundamentan a su vez el sentimiento de pertenencia e identidad que nos reconoce como “uruguayos/as”.
https://uruguayeduca.anep.edu.uy/index.php/recursos-educativos/3734
Repositorio de Bibliografía y Materiales Didácticos para Docentes
Manuales, guías y recursos pedagógicos para educación inclusiva.
http://www.ceip.edu.uy/materiales-docentes
Material brindado por Maricarmen Rosano